Misión
La Municipalidad Provincial de Gra Chimú es una entidad pública que ejerce competencias y funciones de carácter local; su gestión está orientada a la prestación de servicios públicos con procesos simplificados y de calidad, promoción del desarrollo económico, ejecución de proyectos de inversión.
Visión
Ser una institución líder en el desarrollo de una ciudad humana, solidaria, moderna, segura y sostenible con el medio ambiente, con una población orgullosa e identificada con Gran Chimú; comprometida con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que menos tienen.
Reseña Historica
La Provincia de Gran Chimú fue creada el 6 de diciembre de 1994 mediante Ley N° 26398, dada en el gobierno del Presidente Alberto Fujimori. Actualmente el Alcalde de nuestra Provincia es: Mg. Diber Pérez Rodríguez; por otro lado la Consejera Regional es: Srta. Lucía Simón Terrones.
Solicita cualquier documento en nuestro departamento.
La Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural es el Área encargada de:
- Ejecutar y supervisar los proyectos de inversión pública, contenidos en el Plan de Inversiones de la Entidad.
- Organizar, coordinar y evalúa el proceso de elaboración de expedientes técnicos de ejecución de obras, sean elaborados en planta o por Consultoría.
- Organizar, coordina y evaluar los procesos de ejecución, inspección, supervisión, recepción y liquidación de obras.
- Velar por el cumplimiento del Plan de Inversiones en Obras Públicas y su respectiva asignación de los recursos económicos y financieros.
- Aplicar la normatividad que regula las autorizaciones de ejecución de obras en vía pública.
- Monitorear el uso adecuado de la maquinaria pesada de propiedad municipal.
- Gestionar en coordinación con la Alcaldía, el financiamiento de proyectos ante el Gobierno Central y Gobierno Regional.
- Otorgar los certificados y licencias solicitados por los ciudadanos, de acuerdo a lo que establece el TUPA de la Municipalidad.
Responsable del Área: Ing. Luis Alberto Sánchez Nunura
Consulta los requisitos para poder tramitar el permiso para tu negocio.
Estamos en la busqueda de…
El Distrito de Marmot es el uno de los cuatro distritos de la Provincia de Gran Chimú, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno Regional de La Libertad.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Arquidiócesis de Trujillo.
El distrito fue creado mediante Ley del 14 de mayo de 1876, en el gobierno del Presidente Manuel Pardo y Lavalle.
EL distrito de Lucma es uno de los cuatro distritos administrativos de la provincia de Gran Chimú, ubicada en el departamento de La Libertad (Sierra Liberteña), bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad.
El distrito de Lucma tiene una extensión superficial de 280.36 km2 (Kilómetros cuadrados) aproximadamente.
Temperatura promedio de 23 °C.
El nombre de Sayapullo viene de voces castellanas y quechua que significan “Manto de Niebla” (saya=manto ; pullo=niebla) por la densa neblina que en invierno suele invadir la zona.
El pueblo de Sayapullo capital del Distrito del mismo nombre tiene sus orígenes en lo que fuera la Hacienda de Sayapullo, posteriormente denominada Hacienda La Mora, de propiedad de Francisco Rabines Girón de Osma casado con Adelaida Pazos. Dicho personaje fue quien hacia el año 1 845 construyera la Casa Hacienda a la postre la primera casa construida en esa entonces deshabitada zona minera. Los trabajadores de la hacienda y de la mina fueron afincándose en los alrededores de la hacienda de manera desordenada dando lugar a las caprichosas y pintorescas callecitas del pueblo de Sayapullo con el diseño irregular que aun subsiste.
Cabe anotar que a la fecha (año 2009) aunque muy deteriorada, subsiste la casa hacienda original, la misma que es propiedad de descendientes de Francisco Rabines.
El distrito fue creado mediante Ley del 11 de febrero de 1855, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.