GRAN ÉXITO LA CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA PARA TODA LA POBLACIÓN DE NUESTRA PROVINCIA

La Municipalidad Provincial Gran Chimú en coordinación con Rotary Internacional – Huamachuco, realizó con gran éxito la campaña de salud gratuita para toda la población de nuestra provincia. Con la finalidad de prevenir y diagnosticar enfermedades en la población a través de consultas médicas.

Durante la jornada se desarrolló el diagnóstico de cataratas, diagnóstico y consejería de pterigión (ojos rojos), pacientes con problemas de oído, capacitación a pacientes de labio leporino y paladar hendido asimismo se donaron dos manos ortopédicas para un niño y un adulto de nuestro distrito.

Esta campaña fue posible debido a las facilidades brindadas por el alcalde provincial de Gran Chimú, el Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez.

Estamos bendecidos de poder contribuir con un granito de arena para mejorar y elevar el nivel de vida de nuestra población en salud, es por ello que con el apoyo de Rotary y paisanos de Huamachuco que en esta oportunidad están con nosotros para cumplir con una labor importante en el sector salud. Manifestó el alcalde provincial.

Agradecemos a todos los profesionales de la salud y al voluntario de Rotary, Luis Canaval Chávez que participaron en la campaña de salud gratuita. Esta común edil seguirá trabajando y apoyando para salvaguardar el bienestar de la población.

INAUGURACIÓN DE LA I.E. N° 82546 – DIVINO NIÑO JESÚS EN PUENTE OCHAPE – CASCAS

Más obras en beneficio para de la educación en Gran Chimú

Una vez más la Municipalidad Provincial Gran Chimú, liderado por el alcalde provincial, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez, dio por inaugurada con mucha satisfacción la obra denominada “RECONSTRUCCIÓN DE LA I.E. N°82546 DEL CASERÍO PUENTE OCHAPE DEL DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA GRAN CHIMÚ”. Obra que beneficiará a más de 30 niñas y niños del nivel primario. Esta gestión fue realizada pensando en mejorar la calidad de estudios de los escolares, ya que ahora cuentan con una infraestructura de primer nivel. El proyecto tuvo una inversión aproximada de 1, 835,700.96.

“Para mi es halagador estar hoy en Puente Ochape con ustedes y poder hacerles entrega de esta obra tan importante para este caserío. Pensar que hace poco estuvimos colocando la primera piedra y hoy damos por concluida esta ejecución. Puente Ochape contará con esta escuela que no tiene nada que envidiar, ya que tiene las condiciones de acuerdo a las normas establecidas para una buena educación de calidad a nivel nacional. Asimismo, quiero agradecer el esfuerzo sumado de todas aquellas personas que han contribuido de alguna y otra forma, gracias al Teniente Gobernador, a la APAFA, directora y docentes de esta I.E, a la empresa encargada de esta obra, y la población”. Manifestó el alcalde.

Por otro lado, agradeció también la presencia de la ARCC, ya que su participación demuestra el interés de contribuir en la mejora de nuestro país. A la vez, manifestó que se viene trabajando de manera coordinada con la Directora Ejecutiva de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios, a fin de dar soluciones a la población de la Provincia Gran Chimú, es por ello que se tiene en cuenta proyectos de carreteras como es el Cruce Chicama a Cascas que ya tiene un gran avance hasta la fecha.

Cabe resaltar los trabajos realizados en mencionada obra como la modificación del primer piso que ahora cuenta con su dirección; cuartos de limpieza; SS.HH para discapacitados, docentes, y alumnos; escalera; voladizo; muros; las aulas de 1°, 2°, 3° y 4° grado; estrado; almacén de alimentos; Sum – comedor; y el segundo nivel ahora tiene SS.HH para niños y niñas; voladizos; muros; aula de innovación pedagógica totalmente implementada; aulas de 5°y 6° grado. Así como en los exteriores se realizó su vereda; patio; losa deportiva; graderías; cerco perimétrico y sistema de evacuación pluvial.

Por último, hacemos mención que se contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios, Burgomaestre Provincial, Consejera Regional, funcionarios de la MPGCH, Plana de docentes, padres de familia, algunos estudiantes y Teniente Gobernador de Puente Ochape. Todos respetando los protocolos de bioseguridad para la prevención del coronavirus.

LA DIVISIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL DE LA MPGCH PARTICIPÓ DE LA EXPO GORE 2021

La Municipalidad Provincial Gran Chimú, a través de la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial participó de la Expo Gore 2021, organizado por el Gobierno Regional La Libertad. Actividad consistió en la presentación de la producción que tiene cada localidad, donde la provincia dejó en alto nuestro nombre por presentar el producto bandera como es la variedad de nuestras uvas y vinos.

Contamos con la participación de nuestro alcalde, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez, consejera Regional y funcionaria de Turismo. Lic. María Julia Ninatanta quien entregó un presente al presidente de la República y Ministros.

Esta comuna edil, da el agradecimiento especial a todas las bodegas de vinos que apoyaron para que esta exposición se haga posible:

Vinos Don Juan

Vinos Don Manuelito

Vinos AR

Vinos Van Rusht

Vinos Fabricio

Caballo de Oro

Lavalet.

PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOSA DEPORTIVA DEL CASERÍO SUIT EN EL DISTRITO SAYAPULLO

Más inversión de obras en Educación, Cultura y Deporte para la Provincia Gran Chimú

En esta oportunidad el Burgomaestre, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez en compañía de sus regidores, participó en la ceremonia tradicional de colocación de primera piedra para la construcción de la losa deportiva en el caserío Suit en el distrito de Sayapullo. Lugar donde se encontraba parte de la población para ver un sueño de muchos convertirse en realidad.

La futura losa deportiva tiene como finalidad brindar un espacio de sano esparcimiento a todas las familias del distrito de Sayapullo, ya que los moradores podrán realizar sus actividades cívicas, culturales, deportivas, y más. Asimismo, cabe resaltar que el plazo de ejecución de la obra es de 60 días calendarios y el monto de inversión para esta ejecución es de S/ 301,332.91.

“En esta oportunidad llegamos hasta el distrito hermano como es Sayapullo, trayendo un granito de arena que aportará en el crecimiento y desarrollo en infraestructura del caserío Suit y caseríos cercanos. Vamos a realizar el proyecto que consiste en la construcción de una losa deportiva que tiene todos los requisitos esenciales como graderías, un techo para las graderías, colocación de sus arcos, implementos de vóley, etc”. Manifestó el alcalde.

Esta comuna edil continuará trabajando por toda la provincia Gran Chimú, cumpliendo el compromiso del inicio de nuestra gestión.

CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN TODA LA AV. LIBERTAD HASTA LLEGAR AL INGRESO DE PALMIRA ALTO

Personal de la Municipalidad Provincial Gran Chimú, realizó campaña de limpieza en toda la av. Libertad hasta llegar al ingreso de Palmira Alto. Este trabajo consistió en el recojo de residuos inorgánicos (basura) como botellas de plástico y vidrio, fierros oxidados, zapatos viejos, latas, animales muertos, bolsas y costales viejos sin usar que ciudadanos irresponsables, así como los malos ciudadanos que viajan en los buses interprovinciales (por la ventana del vehículo) y malos conductores de motocard que arrojan estos desechos a las calles contaminando el medio ambiente y perjudicando la imagen de nuestra ciudad.

Esta actividad se hizo posible a la coordinación entre las divisiones a mencionar: Limpieza Pública y Áreas Verdes; Comercio Mercado y Policía Municipal; Gestión Ambiental y Salud; Desarrollo Agropecuario y Comercio Exterior, asimismo se contó con el apoyo de obreros de esta comuna edil.

EXITOSAS REUNIONES DEL ALCALDE PROVINCIAL JUAN JULIO IGLESIAS GUTIERREZ EN LIMA

Con resultados concretos a favor de la Provincia Gran Chimú – Cascas

Alcalde Juan Julio Iglesias Gutiérrez, se reunió en la capital de la Republica con la Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la Dr. Amalia Moreno Vizcardo; asimismo llegó hasta las instalaciones del congreso de la república, donde sostuvo una reunión con el presidente de la comisión de Reconstrucción con Cambio, ing. Cesar Revilla Villanueva a efecto de tratar los temas referentes a:

1.- El proyecto “REHABILITACIÓN DEL CAMINO DEPARTAMENTAL – 26 KM EN EMP. PE – 1NF EL CRUCE – PTE JOLLUCO – EL TAMBO – PTE PINCHAYDAY – BAÑOS CHIMÚ”, proyecto sumamente importante, ya que cruza el corazón de la provincia Gran Chimú y conecta con los distritos hermanos de Sayapullo, Lucma, Compin e incluso el distrito cajamarquino de Cospan.

La meta principal de este proyecto es asfaltar la cantidad de 26 KM, a nivel de doble vía (6 metros de ancho), desde el Cruce de cascas hasta Baños Chimú, de la misma forma entre otras actividades se considera lo siguiente: la construcción de una base granular de un espesor de 15 a 20 cm; cunetas y alcantarillas; muros y badenes. Este proyecto cuenta con un presupuesto PIRC inicial de más de 25 millones de soles. La buena nueva es que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ya aprobó la parte técnica y derivó el expediente para financiamiento de parte del Ministerio de Economía. En los próximos días se emitirá el Decreto Supremo donde se deberá trasladar los recursos al Gobierno Regional para su inmediata ejecución.

Cabe reiterar que esta obra es una excelente noticia para la población baja de nuestro distrito capital, especialmente para los caseríos de Septen, Jolluco, El Molino, Tambo Puquio, Conoden, Punguchique, Nueve de Octubre y Baños Chimú, debido a que el inicio de los trabajos está proyectados para enero del 2022.

2.- Por otro lado, respecto al proyecto de “ASFALTADO DE LA CARRETERA CRUCE CHICAMA – SAUSAL – CASCAS”, inserto en el paquete 4 del servicio de conservación o reposición de la infraestructura vial, cuya entidad ejecutora es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el mismo que en el año 2019 y los primeros meses del año 2020 se venía ejecutando precisamente en el tramo Cruce de Chicama – Cascas.

A mediados del 2020, este proyecto fue intervenido y resuelto el contrato por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Por tanto, a la fecha se encuentra paralizado. Es interés del alcalde local el inmediato reinicio de estos trabajos el motivo por el cual fue tema de estas reuniones.

Como resultado de estas importantísimas reuniones, se acordó que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en coordinación con el MTC, solicitarán antes de fin del mes de noviembre del presente año al Ministerio de Economía, se asigne recursos necesarios para poder culminar dicha obra a efecto de asegurar el presupuesto para el año 2022, para ello el Ministerio de Transportes tendrá que sustentar detalladamente la necesidad de recursos concordantes con el saldo de obra actualizado, para dicho resultado habrá continuas coordinaciones a efecto que este proyecto se ejecute a la brevedad posible.

SUPERVISIÓN EN LA OBRA QUE SE VIENE EJECUTANDO EN EL EMBLEMÁTICO C.E. SAN GABRIEL

Alcalde provincial, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez y el equipo técnico de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano de esta comuna edil, realizaron supervisión en la obra que se viene ejecutando en el emblemático C.E. San Gabriel, con la finalidad de verificar que los avances se efectúen de la mejor manera. En esta actividad se contó también con la participación del residente y supervisor de la obra, asimismo de la directora y algunos padres de familias.

PRUEBAS MOLECULARES A COMERCIANTES

La Municipalidad Provincial Gran Chimú en coordinación con el hospital de Cascas, realizaron pruebas moleculares a comerciantes del Mercado de abastos, vendedores en los puestos ubicados cerca al Terminal de nuestra ciudad y señores que atienden a diario en sus bodegas. Esta actividad se efectuó con la finalidad de descartar casos de COVID-19 y la nueva variante que ha llegado al país.

No bajaremos la guardia y nos preparamos para evitar una posible tercera ola del virus en Cascas.

MONITOREO DE LAS TRAMPAS PARA LA MOSCA DE LA FRUTA

La División de Desarrollo Agropecuario y Comercio Exterior de la Municipalidad Provincial Gran Chimú, en coordinación con SENASA Cascas, vienen realizando el monitoreo de las trampas para la mosca de la fruta, el cual fue colocado en diferentes arboles de fruta como mango, guaba, mandarina, naranjas, etc. Estas trampas contienen un atrayente alimenticio de uso agrícola denominado Cera Trap, el cual servirá para proteger el fruto.

Por otro lado, la labor del personal de nuestra comuna edil y Senasa continuará, de esta manera los agricultores en los caseríos El Platanar, La Banda, Puente Piedra, Pampas de San Isidro, Chuchalac, Lupuden y Tierras de Cristo lograran proteger su producción.

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINOS VECINALES DEL MTC

La Municipalidad Provincial Gran Chimú – Cascas, a través del Instituto Vial Provincial (IVP) viene realizando trabajos de mantenimiento rutinario de caminos vecinales del MTC, para estas actividades se utilizan herramientas manuales y personales de campo agrupados en cuadrillas, quienes cumplen su labor respetando los protocolos de bioseguridad. De esta manera, hacemos mención de los tres servicios rutinarios que en la actualidad tienen un avance físico del 78%. Servicios en Puente Piedra, Jolluco- El Molino y Singarran – San Martín.

En la labor se realiza la conservación y limpieza de calzada; bacheo; limpieza de obras de drenaje; limpieza de cunetas; limpieza de alcantarilla; limpieza de badén; control de vegetación (roce y limpieza); por último vigilancia y control vial.

Cabe mencionar que los trabajos ejecutados se basan en las normas técnicas del MTC, con la finalidad de preservar la infraestructura vial de los caminos vecinales considerando que la vía debe ser transitable durante todo el periodo que comprende el servicio. Además de dar una buena asistencia a la población localizada a lo largo de los tramos en los mantenimientos rutinarios.