CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN TODA LA AV. LIBERTAD HASTA LLEGAR AL INGRESO DE PALMIRA ALTO

Personal de la Municipalidad Provincial Gran Chimú, realizó campaña de limpieza en toda la av. Libertad hasta llegar al ingreso de Palmira Alto. Este trabajo consistió en el recojo de residuos inorgánicos (basura) como botellas de plástico y vidrio, fierros oxidados, zapatos viejos, latas, animales muertos, bolsas y costales viejos sin usar que ciudadanos irresponsables, así como los malos ciudadanos que viajan en los buses interprovinciales (por la ventana del vehículo) y malos conductores de motocard que arrojan estos desechos a las calles contaminando el medio ambiente y perjudicando la imagen de nuestra ciudad.

Esta actividad se hizo posible a la coordinación entre las divisiones a mencionar: Limpieza Pública y Áreas Verdes; Comercio Mercado y Policía Municipal; Gestión Ambiental y Salud; Desarrollo Agropecuario y Comercio Exterior, asimismo se contó con el apoyo de obreros de esta comuna edil.

EXITOSAS REUNIONES DEL ALCALDE PROVINCIAL JUAN JULIO IGLESIAS GUTIERREZ EN LIMA

Con resultados concretos a favor de la Provincia Gran Chimú – Cascas

Alcalde Juan Julio Iglesias Gutiérrez, se reunió en la capital de la Republica con la Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la Dr. Amalia Moreno Vizcardo; asimismo llegó hasta las instalaciones del congreso de la república, donde sostuvo una reunión con el presidente de la comisión de Reconstrucción con Cambio, ing. Cesar Revilla Villanueva a efecto de tratar los temas referentes a:

1.- El proyecto “REHABILITACIÓN DEL CAMINO DEPARTAMENTAL – 26 KM EN EMP. PE – 1NF EL CRUCE – PTE JOLLUCO – EL TAMBO – PTE PINCHAYDAY – BAÑOS CHIMÚ”, proyecto sumamente importante, ya que cruza el corazón de la provincia Gran Chimú y conecta con los distritos hermanos de Sayapullo, Lucma, Compin e incluso el distrito cajamarquino de Cospan.

La meta principal de este proyecto es asfaltar la cantidad de 26 KM, a nivel de doble vía (6 metros de ancho), desde el Cruce de cascas hasta Baños Chimú, de la misma forma entre otras actividades se considera lo siguiente: la construcción de una base granular de un espesor de 15 a 20 cm; cunetas y alcantarillas; muros y badenes. Este proyecto cuenta con un presupuesto PIRC inicial de más de 25 millones de soles. La buena nueva es que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ya aprobó la parte técnica y derivó el expediente para financiamiento de parte del Ministerio de Economía. En los próximos días se emitirá el Decreto Supremo donde se deberá trasladar los recursos al Gobierno Regional para su inmediata ejecución.

Cabe reiterar que esta obra es una excelente noticia para la población baja de nuestro distrito capital, especialmente para los caseríos de Septen, Jolluco, El Molino, Tambo Puquio, Conoden, Punguchique, Nueve de Octubre y Baños Chimú, debido a que el inicio de los trabajos está proyectados para enero del 2022.

2.- Por otro lado, respecto al proyecto de “ASFALTADO DE LA CARRETERA CRUCE CHICAMA – SAUSAL – CASCAS”, inserto en el paquete 4 del servicio de conservación o reposición de la infraestructura vial, cuya entidad ejecutora es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el mismo que en el año 2019 y los primeros meses del año 2020 se venía ejecutando precisamente en el tramo Cruce de Chicama – Cascas.

A mediados del 2020, este proyecto fue intervenido y resuelto el contrato por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Por tanto, a la fecha se encuentra paralizado. Es interés del alcalde local el inmediato reinicio de estos trabajos el motivo por el cual fue tema de estas reuniones.

Como resultado de estas importantísimas reuniones, se acordó que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en coordinación con el MTC, solicitarán antes de fin del mes de noviembre del presente año al Ministerio de Economía, se asigne recursos necesarios para poder culminar dicha obra a efecto de asegurar el presupuesto para el año 2022, para ello el Ministerio de Transportes tendrá que sustentar detalladamente la necesidad de recursos concordantes con el saldo de obra actualizado, para dicho resultado habrá continuas coordinaciones a efecto que este proyecto se ejecute a la brevedad posible.

SUPERVISIÓN EN LA OBRA QUE SE VIENE EJECUTANDO EN EL EMBLEMÁTICO C.E. SAN GABRIEL

Alcalde provincial, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez y el equipo técnico de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano de esta comuna edil, realizaron supervisión en la obra que se viene ejecutando en el emblemático C.E. San Gabriel, con la finalidad de verificar que los avances se efectúen de la mejor manera. En esta actividad se contó también con la participación del residente y supervisor de la obra, asimismo de la directora y algunos padres de familias.

PRUEBAS MOLECULARES A COMERCIANTES

La Municipalidad Provincial Gran Chimú en coordinación con el hospital de Cascas, realizaron pruebas moleculares a comerciantes del Mercado de abastos, vendedores en los puestos ubicados cerca al Terminal de nuestra ciudad y señores que atienden a diario en sus bodegas. Esta actividad se efectuó con la finalidad de descartar casos de COVID-19 y la nueva variante que ha llegado al país.

No bajaremos la guardia y nos preparamos para evitar una posible tercera ola del virus en Cascas.

MONITOREO DE LAS TRAMPAS PARA LA MOSCA DE LA FRUTA

La División de Desarrollo Agropecuario y Comercio Exterior de la Municipalidad Provincial Gran Chimú, en coordinación con SENASA Cascas, vienen realizando el monitoreo de las trampas para la mosca de la fruta, el cual fue colocado en diferentes arboles de fruta como mango, guaba, mandarina, naranjas, etc. Estas trampas contienen un atrayente alimenticio de uso agrícola denominado Cera Trap, el cual servirá para proteger el fruto.

Por otro lado, la labor del personal de nuestra comuna edil y Senasa continuará, de esta manera los agricultores en los caseríos El Platanar, La Banda, Puente Piedra, Pampas de San Isidro, Chuchalac, Lupuden y Tierras de Cristo lograran proteger su producción.

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINOS VECINALES DEL MTC

La Municipalidad Provincial Gran Chimú – Cascas, a través del Instituto Vial Provincial (IVP) viene realizando trabajos de mantenimiento rutinario de caminos vecinales del MTC, para estas actividades se utilizan herramientas manuales y personales de campo agrupados en cuadrillas, quienes cumplen su labor respetando los protocolos de bioseguridad. De esta manera, hacemos mención de los tres servicios rutinarios que en la actualidad tienen un avance físico del 78%. Servicios en Puente Piedra, Jolluco- El Molino y Singarran – San Martín.

En la labor se realiza la conservación y limpieza de calzada; bacheo; limpieza de obras de drenaje; limpieza de cunetas; limpieza de alcantarilla; limpieza de badén; control de vegetación (roce y limpieza); por último vigilancia y control vial.

Cabe mencionar que los trabajos ejecutados se basan en las normas técnicas del MTC, con la finalidad de preservar la infraestructura vial de los caminos vecinales considerando que la vía debe ser transitable durante todo el periodo que comprende el servicio. Además de dar una buena asistencia a la población localizada a lo largo de los tramos en los mantenimientos rutinarios.

LA INSPECCIÓN EN EL TERRENO DEL FUTURO HOSPITAL DE LA PROVINCIA

El burgomaestre provincial, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez, realizó la inspección en el terreno del futuro hospital de la provincia, el cual consistió en la verificación de los límites colindantes del terreno donde se están ejecutando labores de construcción. Asimismo, se contó con la participación de los responsables de la empresa ejecutora y algunas autoridades de Pampas de San Isidro.

Por su parte el alcalde provincial manifestó que como gobierno local espera que la empresa ejecutora cumpla con lo establecido en el contrato, ya que esto permitirá que los únicos beneficiados sean los pobladores de nuestra localidad. Es por ello que se realizarán labores de supervisión de manera continua y se informará a la ciudadanía de los trabajos realizados.

En su visita al terreno del hospital de la provincia, el burgomaestre, ingenieros y participantes de esta inspección lograron verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios frente a la Covid-19.