INAUGURACIÓN DE LA I.E. N° 82546 – DIVINO NIÑO JESÚS EN PUENTE OCHAPE – CASCAS

Más obras en beneficio para de la educación en Gran Chimú

Una vez más la Municipalidad Provincial Gran Chimú, liderado por el alcalde provincial, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez, dio por inaugurada con mucha satisfacción la obra denominada “RECONSTRUCCIÓN DE LA I.E. N°82546 DEL CASERÍO PUENTE OCHAPE DEL DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA GRAN CHIMÚ”. Obra que beneficiará a más de 30 niñas y niños del nivel primario. Esta gestión fue realizada pensando en mejorar la calidad de estudios de los escolares, ya que ahora cuentan con una infraestructura de primer nivel. El proyecto tuvo una inversión aproximada de 1, 835,700.96.

“Para mi es halagador estar hoy en Puente Ochape con ustedes y poder hacerles entrega de esta obra tan importante para este caserío. Pensar que hace poco estuvimos colocando la primera piedra y hoy damos por concluida esta ejecución. Puente Ochape contará con esta escuela que no tiene nada que envidiar, ya que tiene las condiciones de acuerdo a las normas establecidas para una buena educación de calidad a nivel nacional. Asimismo, quiero agradecer el esfuerzo sumado de todas aquellas personas que han contribuido de alguna y otra forma, gracias al Teniente Gobernador, a la APAFA, directora y docentes de esta I.E, a la empresa encargada de esta obra, y la población”. Manifestó el alcalde.

Por otro lado, agradeció también la presencia de la ARCC, ya que su participación demuestra el interés de contribuir en la mejora de nuestro país. A la vez, manifestó que se viene trabajando de manera coordinada con la Directora Ejecutiva de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios, a fin de dar soluciones a la población de la Provincia Gran Chimú, es por ello que se tiene en cuenta proyectos de carreteras como es el Cruce Chicama a Cascas que ya tiene un gran avance hasta la fecha.

Cabe resaltar los trabajos realizados en mencionada obra como la modificación del primer piso que ahora cuenta con su dirección; cuartos de limpieza; SS.HH para discapacitados, docentes, y alumnos; escalera; voladizo; muros; las aulas de 1°, 2°, 3° y 4° grado; estrado; almacén de alimentos; Sum – comedor; y el segundo nivel ahora tiene SS.HH para niños y niñas; voladizos; muros; aula de innovación pedagógica totalmente implementada; aulas de 5°y 6° grado. Así como en los exteriores se realizó su vereda; patio; losa deportiva; graderías; cerco perimétrico y sistema de evacuación pluvial.

Por último, hacemos mención que se contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios, Burgomaestre Provincial, Consejera Regional, funcionarios de la MPGCH, Plana de docentes, padres de familia, algunos estudiantes y Teniente Gobernador de Puente Ochape. Todos respetando los protocolos de bioseguridad para la prevención del coronavirus.