𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃Í𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒𝐀𝐍𝐎

𝐈𝐦á𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚, 𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐛𝐞𝐥𝐥ó𝐧 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐟𝐢𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐦ú.

¡𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗛𝗜𝗠Ú 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗜𝗜 𝗠𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜Ó𝗡 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗧𝗔𝗗!

📌 𝗘𝗟 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗦 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔.

#MUNI_INFORMA |🟣| El alcalde de la provincia Gran Chimú Diber Pérez Rodríguez en compañía de los alcaldes de los distritos de Sayapullo, Lucma y Marmot, sostuvieron una importante reunión con el General PNP José Antonio Zavala Chumbiauca – Director de la III Macro Región Policial Norte La Libertad.

✅️ Se busca fortalecer la seguridad e integridad en todos los espacios de la provincia Gran Chimú, además se intensificará los patrullajes en las zonas más peligrosas de nuestra provincia.

✅️ Devolveremos la paz y la tranquilidad a la provincia Gran Chimú. ️Trabajando de la mano policía y autoridades en favor de la seguridad de nuestros moradores.

#TrabajandoDeLaManoConElPueblo

#TrabajandoPorTi

𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐓𝐄𝐑𝐀 𝐂𝐀𝐒𝐂𝐀𝐒 – 𝐓𝐑𝐔𝐉𝐈𝐋𝐋𝐎

🔺️𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐦ú 𝐲𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯í𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐜𝐚𝐬 – 𝐓𝐫𝐮𝐣𝐢𝐥𝐥𝐨.

🟣#MUNI_INFORMA/💪💯/ Ante las constantes gestiones del alcalde provincial Diber Pérez Rodríguez ante PROVIAS nacional por el pésimo estado de la vía Cascas Trujillo, hoy se puede vislumbrar mejoras en las partes afectadas de la vía de comunicación en mención.

✅️Cabe mencionar que el mejoramiento de esta vía solo le compete su intervención a Provias nacional y no a la municipalidad provincial de Gran Chimú, a pesar de ello, permanentemente el alcalde provincial viene gestionando el mejoramiento de esta carretera, para bienestar de nuestros transportistas y turistas que a diario visitan nuestra provincia Gran Chimú.

✅️Como entidad municipal seguimos gestionando ante las entidades pertinentes para que pronto podamos tener una vía asfaltada de calidad y así facilitar el fluido del transporte hacia nuestra provincia y otras provincias del alto Chicama.

#EstamosTrabajando

#TrabajandoDeLaManoConElPueblo

#TrabajandoPorTi

#DiberPerez– Alcalde

𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐀𝐍𝐔𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐕𝐈𝐀𝐋 𝐘 𝐅𝐎𝐑𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐓𝐀𝐃 – 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐂𝐇𝐈𝐌Ú.

Con gran éxito se realizaron las actividades programadas por la División de Transportes y Ordenamiento Vial de la MPGCH en coordinación con la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones del gobierno regional de La Libertad, donde se trataron temas como la importancia, valoración y aprobación del Plan Anual de Trabajo 2024 de Seguridad Vial.

Después de ello, se contó con la participación de alumnos del colegio San Gabriel y 103, para realizar un pasacalle, incentivando a la ciudadanía con mensajes alusivos al ordenamiento del transporte en nuestra ciudad. Se contó también con la participación de autoridades de la provincia gran chimú y gobierno regional La Libertad. Por último, se llevó a cabo el Foro Regional de Transportes, donde se tocaron temas como la Importancia de las antenas de telecomunicaciones y salud, radios formales e informales; Emisión de licencias de conducir, clase y categoría; Responsabilidad legal de los conductores en el transporte público terrestre y la situación de la seguridad en la provincia Gran Chimú.

𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐎𝐂𝐇𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐎𝐙𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐇𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 𝐋𝐎𝐂𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐌𝐄𝐍

🟣#MUNI_INFORMA |💯💪| La municipalidad provincial de Gran Chimú que lidera el alcalde provincial Diber Pérez Rodríguez y concejo municipal, realizaron la entrega de terreno para dar inicio a la obra denominada “CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR ENTRE LOS TRAMOS: CARRETERA A CRUZ DE MOLINO – CASERÍO SANTA CARMEN EN EL DISTRITO DE CASCAS – PROVINCIA DE GRAN CHIMU.

📌 Esta obra comprende la apertura de trocha carrozable 07+352 Km, construcción de 05 alcantarillas vehiculares, construcción de 02 badenes de concreto, construcción de 01 muro de contención de concreto ciclópeo y Colocación de señalización vial (07 hitos kilométricos, 01 señal informativa, 07 señales reglamentarias, 22 señales preventivas)

📌 La construcción de esta trocha carrozable cuenta con un presupuesto de S/ 3,287,538.50 (TRES MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO CON 50/100 SOLES) y con un presupuesto de supervisión de S/ 116,446.58 (CIENTO DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 58/100 SOLES).

📌 La habilitación de esta carretera beneficiará a más de 100 personas de Santa Carmen y alrededores, con un plazo de ejecución de 4 meses (120 días calendarios), bajo la modalidad de contratación a precios unitarios, la cual será ejecutada por el CONSORCIO SAN ISIDRO (INVERIONES CORAL S.A.C. 55% & LCL CONTRATISTAS S.A.C. 45%) y supervisada por el ing. Ademar José Reyes Herrada.

#TrabajandoDeLaManoConElPueblo

#EstamosTrabajando

#TrabajandoPorTi

#DiberPerez– Alcalde

𝐃𝐈𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑

#felizdiamujer👩/🌷/ 𝐋𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐫𝐢𝐧𝐝𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐨 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐦ú 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐝í𝐚.

🌷 𝐒𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩ó 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐞 𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐛𝐞𝐥𝐥ó𝐧 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐝í𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫

#TrabajandoDeLaManoConElPueblo

𝗠𝗣𝗚𝗖𝗛 𝗗𝗜𝗢 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗡𝗢𝗠𝗜𝗡𝗔𝗗𝗔 “𝗥𝗘𝗡𝗢𝗩𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗩𝗔; 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜.𝗘. 𝗡º 𝟴𝟮𝟯𝟴𝟯 𝗧𝗨𝗣𝗔𝗖 𝗔𝗠𝗔𝗥𝗨 𝗜𝗜 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗛𝗨𝗔𝗡𝗖𝗔𝗝𝗔𝗡𝗚𝗔, 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗬𝗔𝗣𝗨𝗟𝗟𝗢, 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗛𝗜𝗠Ú.

🟣#MUNI_INFORMA/💪💯/ La municipalidad provincial de Gran Chimú que lidera el alcalde provincial Diber Pérez Rodríguez y consejo de regidores dieron inicio a la construcción de la obra denominada “RENOVACIÓN DE LOSA DEPORTIVA; EN LA I.E. Nº 82383 TUPAC AMARU II EN LA LOCALIDAD HUANCAJANGA, DISTRITO DE SAYAPULLO, PROVINCIA GRAN CHIMÚ.

📌 Esta obra consiste en la construcción de estructura y cobertura de la losa deportiva, pintado general, instalación de Grass sintético e iluminación, cuenta con un presupuesto que asciende a la suma de S/ 271,833.90 (DOSCIENTOS SETENTA Y UN MIL, OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES CON 90/100 NUEVOS SOLES) y que beneficiará a más de 100 estudiantes y comunidad en general del caserío Huancajanga.

📌 El plazo de ejecución de la obra es de 45 días calendarios y se ejecuta Por ADMINISTRACIÓN INDIRECTA (CONTRATA), cuyo organismo ejecutor es la Municipalidad Provincial de Gran Chimú.

#TrabajandoDeLaManoConElPueblo

𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 “𝐀𝐌𝐏𝐋𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍, 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐎𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐘 𝐃𝐈𝐒𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈Ó𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐗𝐂𝐑𝐄𝐓𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐀𝐒𝐄𝐑Í𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐃𝐄𝐍, 𝐓𝐀𝐌𝐁𝐎 𝐏𝐔𝐐𝐔𝐈𝐎, 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐋𝐈𝐓𝐑𝐄 𝐘 𝐏𝐔𝐍𝐆𝐔𝐂𝐇𝐈𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐋𝐓𝐎, 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐒𝐂𝐀𝐒, 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐔 – 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐓𝐀𝐃”

✅️𝐌á𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟔 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝟏𝟓𝟎𝟎 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬.

🟣#MUNI_INFORMA /👏/El alcalde de la municipalidad provincial Gran Chimú Diber Pérez Rodríguez junto a regidores, representantes de la empresa ejecutora “Consorcio Gran Chimú”, supervisor de la obra “Consorcio Ingenieros Consultores” autoridades de los caseríos beneficiados de Conoden, Tambo Puquio, El Salitre y Punguchique Alto, representantes de rondas campesinas, directivos de JAAS y comunidad en general de los caseríos mencionados, participaron de la entrega de terreno para dar inicio a la obra denominada “AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS CASERÍOS DE CONODEN, TAMBO PUQUIO, EL SALITRE Y PUNGUCHIQUE ALTO, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

📌 Un trascendental proyecto que consta de la construcción de 01 Captación de Rio, 13,392.67 m (más de 13 km) Línea de Conducción con tubería HDPE, 01 Planta de Tratamiento de Agua Potable – SAP, 33 Cámaras Rompe Presión Tipo 7, 01 Reservorio, 33,710.67 m (más de 33 km) de Redes de Distribución con tubería PVC, 483 Conexiones Domiciliarias, 23 Válvulas de Aire, 62 Válvulas de Purga, 54 Válvulas de Control, 30 Pases Aéreos, 483 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con los elementos siguientes:

• Caseta: que incluye un inodoro, ducha y lavatorio.

• Sistema de tratamiento, corresponde al tanque séptico mejorado (Biodigestor V=600 Lts y biodigestor de V=7,000 Lts).

• Lavadero multiusos

• Caja de registro

• Sistema de disposición final, corresponde pozo de absorción.

📌 Esta importante obra se ejecutará bajo el sistema de contratación a precios unitarios en un plazo de 12 meses (360 días calendario), cuenta con un presupuesto de S/ 16,404,285.93 (DIECISEIS MILLONES CUATROCIENTOS CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO CON 93/100 SOLES). Y con un presupuesto de supervisión de S/ 787,405.72 (SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCO CON 72/100 SOLES), que beneficiará a 483 viviendas de los caseríos de Conoden, Tambo Puquio, Punguchique Alto y El Salitre, mejorando la calidad de vida de 1526 personas.

📌 El titular provincial anunció el inicio de esta obra, a la ves instó a la empresa ejecutora a cumplir con los plazos establecidos respetando el aspecto técnico. También pidió a la comunidad a estar vigilantes en el desarrollo de la ejecución del proyecto, el compromiso es trabajar de la mano con la población, siendo el objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas de estos 4 caseríos de nuestro distrito.

📌 Los moradores agradecieron al alcalde provincial por el inicio de este importante proyecto esperado por muchos años y que hoy se hará realidad, a la vez se comprometieron a dar todas las facilidades y estar vigilantes para que los trabajos se ejecuten respetando los plazos establecidos.

📌 Somos una gestión que trabaja de la mano con el pueblo, siempre apostando por mejorar la calidad de las personas que más lo necesitan en toda la provincia Gran Chimú.

#TrabajandoDeLaManoConElPueblo