ENTREGAN MIL DOSIS DE IVERMECTINA PARA GRAN CHIMÚ

Autoridades de la provincia de Gran Chimú, entre ellos el alcalde provincial Juan Iglesias Gutiérrez, recibieron de manos del gobernador Manuel Llempén Coronel, mil dosis de Ivermectiva, medicamento que será utilizado para contrarrestar los contagios del covid 19 en la población de Gran Chimú.
Al respecto, el alcalde Juan Iglesias Gutiérrez manifestó su complacencia por esta donación que permitirá tener este medicamento de manera gratuita para toda la población de la provincia Gran Chimú que presente síntomas de contagio del covid 19.
Cabe precisar que el alcalde provincial, conjuntamente con la consejera regional Karen Vergara Portilla, remitieron oficios a la gobernación para solicitar la donación de Ivermectina, gestión que dio sus frutos con la entrega de mil dosis de este medicamento.
La encargada de evaluar a los pacientes y suministrar la Ivermectina será el personal médico especializado de la Red de Salud de Gran Chimú que jefatura la doctora Yasmín Sánchez Hidalgo.

MUNICIPALIDAD DE GRAN CHIMÚ ORIENTA MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

La Municipalidad Provincial de Gran Chimú a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local continúa visitando los diferentes establecimientos comerciales como bodegas, librerías, farmacias, ferreterías, entre otros, con la finalidad de orientar a los propietarios y trabajadores sobre las medidas de bioseguridad que deben ser implementadas de manera obligatoria en sus establecimientos con el objetivo de prevenir la propagación del COVID19.

SE SUSPENDE MERCADO ITINERANTE AGROPECUARIO “DE LA CHACRA A LA OLLA”

La Municipalidad Provincial Gran Chimú hace de conocimiento público que el mercado itinerante agropecuario denominado “De la chacra a la olla”, programado para este lunes 25 en el estadio municipal de la localidad, ha sido suspendido momentáneamente hasta nuevo aviso.

Así mismo recomienda a la población cumplir con las medidas de higiene y distanciamiento social para evitar la propagación del covid 19-

1.- Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

2.- Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.

3.- No se toque los ojos, la nariz o la boca.

4.- Use de manera obligatoria la mascarilla cuando salga fuera de casa.

5.- Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

6.- Quédese en casa si se siente mal.

7.- Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.

Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.

Evitar las visitas innecesarias a los centros de atención médica permite que los sistemas sanitarios funcionen con mayor eficacia, lo que redunda en su protección y en la de los demás.

CAMPAÑA DE DESINFECTACIÓN PROSIGUE EN CASCAS

Personal de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú continúa trabajando en la fumigación de las calles de la ciudad de Cascas para prevenir el contagio del COVID-19 entre su población; así también, con participación activa de la sociedad civil organizada, vienen trabajando en la desinfección de sus viviendas.
De igual manera, en forma diaria se realiza la fumigación de las cajas de uvas y los carros de los comerciantes de uvas, en el caserío Punta Moreno.

ALCALDES DE GRAN CHIMÚ Y CHICAMA JUNTOS CONTRA EL CORONAVIRUS

El alcalde provincial de Gran Chimú, economista Juan Julio Iglesias Gutiérrez y su homólogo de Chicama, ingeniero Julio Pérez, conjuntamente con efectivos de la PNP de Punta Moreno, inspeccionaron esta zona de entrada de la costa a Cascas a fin de constatar se cumpla con la prohibición de tránsito de vehículos particulares cuyos ocupantes podrían estar infestados con el coronavirus Covid -19.

Al igual que en Punta Moreno, en la zona colindante con Sausal se instaló un piquete de ronderos que también evitaban el ingreso de vehículos particulares.

Cabe precisar que en Punta Moreno, frente a la comisaría del sector, se instaló una carpa con personal de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú con una fumigadora para los vehículos de transporte de productos de primera necesidad y sus ocupantes.

Juan Julio Iglesias Gutiérrez señaló, luego de la inspección, que “como Municipalidad Provincial de Gran Chimú estamos en constante monitoreo no solamente de Punta Moreno sino de otras vías de comunicación con Cascas a fin de que se cumpla estrictamente el Decreto Supremo y evitar el pase de vehículos particulares. Nuestro propósito es evitar que el coronavirus llegue a Cascas, es por ello que en Punta Moreno hemos colocado un grupo de trabajadores de la municipalidad con equipos de fumigación para los vehículos de carga y sus ocupantes”.

También se encuentra personal de la Red de Salud de Gran Chimú que toma la temperatura a los transportistas para descartar algún síntoma del coronavirús.

ALCALDE DE GRAN CHIMÚ SE REUNE CON COMERCIANTES DE UVA

El Alcalde Provincial Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez, sostuvo una reunión en el salón consistorial de la municipalidad con los comerciantes de uva, en el marco del Decreto Supremo de Emergencia respecto a la pandemia del COVIP-19, donde se adoptaron diversos acuerdos como son:
1. Todos los vehículos que transportan carga e ingresan a la Provincia Gran Chimú, serán fumigados en el caserío Punta Moreno.
2. Los Vehículos deben ingresar como máximo 2 personas (chofer y ayudante) debiendo estar protegidos con mascarilla, guantes, chaleco protección y alcohol en gel.
3. Deberán portar su pase personal laboral, DNI, documentos de vehículo, al ingresar y salir de la Provincia Gran Chimú.
4. En Cascas, los señores que laboran en el corte de uva como máximo irán 10 personas con su indumentaria de protección mascarilla, alcohol en gel y desinfectante.
5. No realizarán trasbordo de caja de uva en la parte urbana de Cascas.
6. Se estableció un cronograma semanal con un máximo de dos vehículos, para lo cual la Municipalidad Provincial Gran Chimú y PNP- Cascas, harán de conocimiento a la Red de Salud para que hagan el seguimiento correspondiente.
7. La Salida de vehículos con personal de cosecha se realizará a partir de las 5.00 a.m, debiendo portar su relación de trabajadores con número de sus DNI; así como, todos los trabajadores veden portar su DNI y pase personal laboral

CIERRAN VÍA CASCAS – SANTA ANA

El Alcalde Provincial, Econ. Juan Julio Iglesias Gutiérrez en coordinación con las autoridades de Santa Ana (San Benito) y el teniente gobernador de la Pampa Larga, dispusieron el cierre total de la vía de comunicación Cascas – caserío Santa Ana, hasta el término de la cuarentena decretada por el estado, a fin de contribuir a que se respete y cumplan las disposiciones del estado de emergencia para hacer frente al Covic 19

CORONAVIRUS: VÍA CASCAS – SAN BENITO RESTRINGIDO

Con el propósito de evitar el tránsito de vehículos y personas entre la localidad de Cascas y el caserío de Santa Ana (comprensión de San Benito – Contumazá – Cajamarca) para evitar el contagio del coronavirus Covid – 19, autoridades de ambas localidades decidieron colocar una tranquera en la vía que une ambas zonas.

Por tal motivo, el alcalde provincial de Gran Chimú, economista Juan Julio Iglesias Gutiérrez, conjuntamente con las autoridades de Santa Ana y efectivos de la Policía Nacional, se dirigieron a la zona limítrofe a fin de verificar se cumpla con la colocación de la tranquera.  

El alcalde provincial señaló que es de vital importancia la colocación de esta tranquera pues permitirá que no haya paso de vehículos particulares. Indicó que solamente podrán transitar los camiones con productos de primera necesidad y aquellas personas que cuenten con el salvoconducto o permiso especial, a parte de su respectivo DNI.

POR PRECAUSIÓN NO HUBO FERIA DE LOS LUNES EN CASCAS

Con el propósito de evitar la propagación del coronavirus Covid – 19 entre la población casquina, la Municipalidad Provincial de Gran Chimú y la Policía Nacional del Perú, acatando el decreto de urgencia del gobierno peruano, no permitió que los comerciantes se instalen en las calles de Cascas como suele suceder todos los lunes.
Personal de la MPGCH constató que las calles se encuentran vacías, evitando de esta manera los tumultos o aglomeración de personas.
Por otro lado, el mercado de Cascas también registró un menor número de visitantes ya que está prohibido el tránsito de dos o más personas de una misma familia para las compras de los productos de primera necesidad.

AUTORIDADES DE CASCAS COORDINAN ACCIONES CONTRA EL COVID – 19

Las autoridades de la provincia de Gran Chimú, como la Municipalidad, Sub Prefectura, Red de Salud y Policía Nacional, así como alcaldes distritales, se vienen reuniendo de manera constante a fin de tomar acciones para evitar la propagación y contagio del coronavirus Covid – 19, virus que hasta el momento ha infestado a cerca de 400 compatriotas a nivel nacional, dejando un lamentable saldo de cinco personas fallecidas.

Las mismas autoridades recomiendan a la población casquina mantenerse en sus viviendas y evitar los tumultos o aglomeración de personas. del mismo modo invitan a cumplir con el toque de queda impuesto por el Gobierno a través de un Decreto de Urgencia.

#YoMeQuedoEnCasa

POBLADORES DE CASCAS Y EL “TOQUE DE QUEDA”

El presidente Martín Vizcarra decretó “Toque de queda” en todo el país a fin de evitar que la población salga a las calles en horas de la noche, incumpliendo el estado de emergencia por el coronavirus que empieza a contagiar a decenas de peruano.

En Cascas, gracias a la acción conjunta de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú, Policía Nacional del Perú, Sub Prefectura y la Red de Salud de Gran Chimú, y por supuesto de la misma población, se está evitando el contagio del Covid – 19.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Ø Domingo 06/11/22:

Producto de un trabajo organizado a partir de la convocatoria de las Instituciones como: Municipalidad Provincial Gran Chimú, el CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL LA LIBERTAD (COER), Defensa Civil, Compañía de Bomberos de Trujillo, Ejercito del Perú, Brigadistas Voluntarios de la Red de Salud Gran Chimú y participación activa de pobladores de la ciudad de Cascas, especialmente de los caseríos de Pampa de San Isidro y Salmuche, se realizó una ardua jornada de trabajo con la meta de acabar con el incendio forestal en la parte del cerro “El Venado”, caserío Salmuche jurisdicción de Cascas.

5:00 p.m: en reunión con presencia de las instituciones mencionadas anteriormente, se acordó que considerando lo inaccesible del lugar y el enorme riesgo presente; queda como tarea para el 07 de noviembre que solo participe a primera hora un equipo de pobladores de la zona conocedores del lugar, para que puedan llegar al foco remanente del incendio.

Ø Lunes 07/11/22

Hoy a las 06:00 a.m. se encontraron en el foco de incendio, exclusivamente los ciudadanos de la zona afectada, quienes iniciaron desde muy temprano la labor, logrando extinguir los puntos activos del incendio que aún persistían el día de ayer. Cabe resaltar la asistencia en logística por parte de la Municipalidad Provincial Gran Chimú a los señores que integraron el equipo de trabajo.

Ø Ponemos en conocimiento a la comunidad en general que con la participación activa de la población se ha logrado extinguir el fuego, de esta manera se salvaguarda la vida, flora y fauna de estos bosques secos que permiten mantener el equilibrio ecológico de la zona alta de nuestro distrito de Cascas.

Ø La Municipalidad Provincial Gran Chimú, realizará la supervisión de la zona afectada en los próximos días. Esperando que no se produzca un fenómeno natural que active nuevamente el fuego.

Estos son entre otros los pobladores del lugar que hoy días 7 de noviembre pudieron llegar a los acantilados de las peñas del cerro El Venado, caserío de Salmuche, dando el puntillazo para eliminar el foco de candela que amenazo extenderse.

Honor y Gloria queridos paisanos, infinitas gracias.

CASCAS, CAPITAL DE LA PROVINCIA GRAN CHIMÚ PRESENTE EN LA I FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO.

La Asociación de Operadores de Turismo de la Libertad (OTL) organizó la I Feria Nacional e Internacional de Turismo en conmemoración a una fecha especial como fue el “Día Mundial del Turismo”, donde se contó con la participación de 36 expositores a nivel nacional. Es por ello que con mucho orgullo llegamos a la ciudad de Trujillo para exponer a través de la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial de la MPGCH a cargo de la Lic. María Julia Ninatanta, todo sobre la actual oferta turística de Cascas.

Asimismo, La Municipalidad Provincial Gran Chimú, felicita y a gradece a la Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL), ya que este tipo de eventos de primer nivel nos permite que muchos visitantes conozcan más sobre todo lo que brindamos en Cascas. También nos permitió compartir experiencias con expositores de otras provincias, regiones, países y agencias de viaje.

Por último, cabe señalar que, la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial continúa trabajado en el Turismo Comunitario, permitiendo así el desarrollo social y crecimiento económico de nuestros ciudadanos que incursionan en esta gran aventura. Hoy, nos estamos preparando para llevar experiencias a las aulas de sexto de primaria y cuarto de secundaria de instituciones educativas de Cascas, a través de “Talleres Orientados al Desarrollo de una Cultura Turística”.

AVANCE DE LA OBRA: “CREACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE CONODÉN”

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural realizaron la visita a la obra: “Creación del Servicio Deportivo en el caserío de Conodén” para corroborar se esté cumpliendo con lo establecido en el expediente técnico, esto con la finalidad de obtener un buen resultado al finalizar la obra. Este proyecto comprende la construcción de un campo deportivo para Fulbito de 35.00 x 22.00 mt. Equipamiento básico para fulbito, voleibol, básquet; graderías de tribuna principal y cerco perimétrico en los lugares más necesarios. Esta importante obra tiene un plazo de ejecución de 60 días calendarios, su costo de inversión es de 278, 682.07 financiada por la MPGCH.

Esta gestión continúa trabajando en mejorar el nivel de vida de las niñas, niños, jóvenes y adultos del caserío Conodén quienes hoy están agradecidos por obtener su propia losa deportiva que beneficiará a sus pobladores, del mismo modo esta obra contribuye al desarrollo integral de los mismos.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO EL CRUCE – COJITAMBO, DISTRITO DE CASCAS – PROVINCIA DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

La Municipalidad Provincial Gran Chimú continúa apostando por el deporte, en esta ocasión se viene ejecutando la obra de creación del servicio deportivo en el caserío El Cruce – Cojitambo. Esta obra permitirá que la ciudadanía de esta zona cuente con una propia losa deportiva, la misma que permitirá la práctica y participación activamente de los deportes. Igualmente, los moradores lograrán realizar sus reuniones de carácter cultural y logren el desarrollo de su comunidad.

Por su parte, el burgomaestre provincial, preocupado porque los niños, jóvenes y adultos tengan una vida saludable atendió el pedido de su población, ya que después de largos años intentando ser escuchados por algún gobierno, hoy recién pueden ver que su lucha tuvo frutos gracias a la gestión actual. Es por ello que la Municipalidad Provincial Gran Chimú continuará ejecutando estas obras de administración directa. El proyecto total comprende en la Construcción de un campo deportivo para Fulbito de 35.00 x 20.00 mt, equipamiento básico para fulbito y Voleibol; Graderías de tribuna principal y postes para la iluminación del campo y cerco perimétrico alrededor del campo. El monto de ejecución de la obra es de S/ 308 088.36 y debe culminarse en un plazo de 60 días calendarios.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO E IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de la División de Gestión Ambiental y Salud en el marco al Programa EDUCCA aperturó talleres de sensibilización sobre el cuidado e importancia del medio ambiente. Este trabajo se desarrollará con las diferentes instituciones educativas de la ciudad; dando inició a los talleres en la Institución Educativa Adventista “Enmanuel”, donde se trabajó con dinámicas sobre el cuidado de medio ambiente con niños de 4 y 5 años de edad.

CAPACITACIÓN “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES” DIRIGIDO A LAS RESPONSABLES DE LOS 28 COMEDORES POPULARES.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de la División de Programas Sociales PCA,PVL,ULE realizó la capacitación “Fortalecimiento de Capacidades” dirigido a las responsables de los 28 comedores populares de nuestra Provincia Gran Chimú, también el equipo Técnico del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) dio cumplimiento al Plan de Capacitación – 2022. Del mismo modo, en esta actividad la Escuela de Innovación y Desarrollo Perú realizó la entrega de certificados a los presentes quienes se capacitaron sobre Normativa del Programa de Implementación Alimentaria que fue financiada por nuestra comuna edil.

TALLER EN LA PREPARACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DENOMINADO “TECNOLOGÍA EN MICROORGANISMOS EFICACES PARA UNA AGRICULTURA REGENERATIVA EN EL SIGLO XXI”.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de su División de Promoción Agropecuaria y Comercio Exterior realizó con éxito el taller en la preparación de abonos orgánicos sólidos y líquidos denominado “Tecnología en Microorganismos Eficaces para una Agricultura Regenerativa en el siglo XXI”, en esta actividad estuvieron presente más de 60 personas, entre ellos, estudiantes de Producción Agropecuaria y agricultores en general. Este evento fue realizado con la finalidad de instruir a los agricultores en la preparación de abonos orgánicos utilizando los recursos que tengan a disposición, a fin de reducir costos en su producción y obtener productos sanos y saludables.

“MEJORAMIENTO Y REGULACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMA CASCAS – OCHAPE”.

Proyecto en beneficio a más de 2036 agricultores y más de 2030 HAS de la localidad de Ochape y Cascas.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú realizó la entrega del Expediente de Pre-Inversión al Consorcio Hidráulico Asunción, como paso previo para el inicio de la última etapa del estudio definitivo “MEJORAMIENTO Y REGULACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMA CASCAS – OCHAPE, PROVINCIA GRAN CHIMÚ – LA LIBERTAD” con CUI 2354002.

La comuna edil continúa realizando gestiones de bien para el futuro de los agricultores del distrito de Cascas, por ello, el alcalde provincial se reunió con la empresa especialista en embalses hídricos a nivel nacional que son los que elaboraron el expediente técnico definitivo y representantes de la Junta de Regantes de Alto Chicama, así como el comité de regantes de Ochape y el comité de regantes de Cascas para dar a conocer a la población en que consisten estas actividades y al mismo tiempo entregar el terreno para el inicio de este importante estudio.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial Gran Chimú hizo de conocimiento a los presentes como se dio este proceso, ya que la gestión realizada no fue fácil, pero que con perseverancia hoy por fin se concretiza este sueño tan anhelado para los agricultores.

“Hemos hecho el trabajo de tocar puertas como las del GRLL y la Autoridad Nacional de Agua (ANA), con la finalidad de mostrar a cada uno de ellos las propuestas que Cascas necesitaba para sus importantes cuencas. A raíz de ello, se ha concretado un convenio que tiene obligaciones para cada una de las entidades públicas, en las cuales el GRLL cubrirá los gastos para el Expediente Técnico y nuestra Municipalidad Provincial Gran Chimú pagará la supervisión y facilitará el apoyo necesario para lograr las tareas de manera eficiente. Este proyecto que es el futuro para las dos Cuencas Altas de Ochape y Cascas, son de provecho ya que, según estudios realizados por el ANA en el 2014, el beneficio del recurso hídrico sería cerca de 10 millones de metros cúbicos aproximadamente”.

Por último, el alcalde de la provincia Gran Chimú, se siente muy orgulloso de dar el gran paso de desarrollar la elaboración del Expediente Técnico, ya que al concretizarse este proyecto significará el primer reservorio de la cuenca Alta del Chicama, del mismo modo agradece a aquellos que junto a él estuvieron gestionando día a día para alcanzar esta meta, que hoy se ve cristalizada.

Por su parte, el jefe de proyectos del Consorcio ejecutor explicó que el trabajo a realizarse es en la zona baja del caserío Lleden en los límites con San Martín en el lugar denominado La Cárcel por ser el lugar más viable; permitirá una acumulación sobre los de 6.5 millones de metros cúbicos de agua los cuales serán aprovechados en las épocas de estiaje; se realizará un canal trasvase en la parte de las Tunas. Además, señaló que emplearán la modernidad de la ingeniería para dar el mejor avance de estos trabajos. El plazo para la elaboración del Expediente Técnico según indicó es de 180 días calendario, pero el consorcio acelerará los trabajos a tal punto que debe estar terminado aproximadamente en el mes de noviembre.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú, ya asignó el inspector quien se encargará de supervisar la elaboración del Expediente Técnico, asegurando que se cumpla con todos los requisitos que requiere este megaproyecto considerando que existe gran expectativa porque se haga realidad este sueño que permitirá asegurar la dotación de agua adecuada, tanto para los agricultores como para los habitantes de la zona urbana de la ciudad de Cascas.

EXPOSICIÓN DE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA PROVINCIA GRAN CHIMÚ.

Con gran éxito se llevó a cabo la exposición de estrategias empresariales para mujeres emprendedoras de la Provincia Gran Chimú, esta actividad fue posible gracias a la coordinación entre la Comisión Especial de las Consejeras del Gobierno Regional y la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial. Se contó con la participación de más de 40 mujeres emprendedoras de Cascas, quienes se informaron sobre mecanismos que promueven la autonomía económica de las mujeres, generación de servicios y herramientas de apoyo a la gestión de emprendimientos liderados por mujeres.

CONTINÚA LA LABOR DE CONCIENTIZACIÓN PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA GRAN CHIMÚ – CASCAS.

Personal de la División de Gestión Ambiental y Salud subió a los buses y minivans estacionados en el Terminal de Cascas con el objetivo informar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, no arrojando basura por las ventanas de los vehículos y aprender a llevar la basura en su mochila.