LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Ø Domingo 06/11/22:

Producto de un trabajo organizado a partir de la convocatoria de las Instituciones como: Municipalidad Provincial Gran Chimú, el CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL LA LIBERTAD (COER), Defensa Civil, Compañía de Bomberos de Trujillo, Ejercito del Perú, Brigadistas Voluntarios de la Red de Salud Gran Chimú y participación activa de pobladores de la ciudad de Cascas, especialmente de los caseríos de Pampa de San Isidro y Salmuche, se realizó una ardua jornada de trabajo con la meta de acabar con el incendio forestal en la parte del cerro “El Venado”, caserío Salmuche jurisdicción de Cascas.

5:00 p.m: en reunión con presencia de las instituciones mencionadas anteriormente, se acordó que considerando lo inaccesible del lugar y el enorme riesgo presente; queda como tarea para el 07 de noviembre que solo participe a primera hora un equipo de pobladores de la zona conocedores del lugar, para que puedan llegar al foco remanente del incendio.

Ø Lunes 07/11/22

Hoy a las 06:00 a.m. se encontraron en el foco de incendio, exclusivamente los ciudadanos de la zona afectada, quienes iniciaron desde muy temprano la labor, logrando extinguir los puntos activos del incendio que aún persistían el día de ayer. Cabe resaltar la asistencia en logística por parte de la Municipalidad Provincial Gran Chimú a los señores que integraron el equipo de trabajo.

Ø Ponemos en conocimiento a la comunidad en general que con la participación activa de la población se ha logrado extinguir el fuego, de esta manera se salvaguarda la vida, flora y fauna de estos bosques secos que permiten mantener el equilibrio ecológico de la zona alta de nuestro distrito de Cascas.

Ø La Municipalidad Provincial Gran Chimú, realizará la supervisión de la zona afectada en los próximos días. Esperando que no se produzca un fenómeno natural que active nuevamente el fuego.

Estos son entre otros los pobladores del lugar que hoy días 7 de noviembre pudieron llegar a los acantilados de las peñas del cerro El Venado, caserío de Salmuche, dando el puntillazo para eliminar el foco de candela que amenazo extenderse.

Honor y Gloria queridos paisanos, infinitas gracias.

CASCAS, CAPITAL DE LA PROVINCIA GRAN CHIMÚ PRESENTE EN LA I FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO.

La Asociación de Operadores de Turismo de la Libertad (OTL) organizó la I Feria Nacional e Internacional de Turismo en conmemoración a una fecha especial como fue el “Día Mundial del Turismo”, donde se contó con la participación de 36 expositores a nivel nacional. Es por ello que con mucho orgullo llegamos a la ciudad de Trujillo para exponer a través de la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial de la MPGCH a cargo de la Lic. María Julia Ninatanta, todo sobre la actual oferta turística de Cascas.

Asimismo, La Municipalidad Provincial Gran Chimú, felicita y a gradece a la Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL), ya que este tipo de eventos de primer nivel nos permite que muchos visitantes conozcan más sobre todo lo que brindamos en Cascas. También nos permitió compartir experiencias con expositores de otras provincias, regiones, países y agencias de viaje.

Por último, cabe señalar que, la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial continúa trabajado en el Turismo Comunitario, permitiendo así el desarrollo social y crecimiento económico de nuestros ciudadanos que incursionan en esta gran aventura. Hoy, nos estamos preparando para llevar experiencias a las aulas de sexto de primaria y cuarto de secundaria de instituciones educativas de Cascas, a través de “Talleres Orientados al Desarrollo de una Cultura Turística”.

AVANCE DE LA OBRA: “CREACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE CONODÉN”

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural realizaron la visita a la obra: “Creación del Servicio Deportivo en el caserío de Conodén” para corroborar se esté cumpliendo con lo establecido en el expediente técnico, esto con la finalidad de obtener un buen resultado al finalizar la obra. Este proyecto comprende la construcción de un campo deportivo para Fulbito de 35.00 x 22.00 mt. Equipamiento básico para fulbito, voleibol, básquet; graderías de tribuna principal y cerco perimétrico en los lugares más necesarios. Esta importante obra tiene un plazo de ejecución de 60 días calendarios, su costo de inversión es de 278, 682.07 financiada por la MPGCH.

Esta gestión continúa trabajando en mejorar el nivel de vida de las niñas, niños, jóvenes y adultos del caserío Conodén quienes hoy están agradecidos por obtener su propia losa deportiva que beneficiará a sus pobladores, del mismo modo esta obra contribuye al desarrollo integral de los mismos.

“CREACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO EL CRUCE – COJITAMBO, DISTRITO DE CASCAS – PROVINCIA DE GRAN CHIMU – LA LIBERTAD”

La Municipalidad Provincial Gran Chimú continúa apostando por el deporte, en esta ocasión se viene ejecutando la obra de creación del servicio deportivo en el caserío El Cruce – Cojitambo. Esta obra permitirá que la ciudadanía de esta zona cuente con una propia losa deportiva, la misma que permitirá la práctica y participación activamente de los deportes. Igualmente, los moradores lograrán realizar sus reuniones de carácter cultural y logren el desarrollo de su comunidad.

Por su parte, el burgomaestre provincial, preocupado porque los niños, jóvenes y adultos tengan una vida saludable atendió el pedido de su población, ya que después de largos años intentando ser escuchados por algún gobierno, hoy recién pueden ver que su lucha tuvo frutos gracias a la gestión actual. Es por ello que la Municipalidad Provincial Gran Chimú continuará ejecutando estas obras de administración directa. El proyecto total comprende en la Construcción de un campo deportivo para Fulbito de 35.00 x 20.00 mt, equipamiento básico para fulbito y Voleibol; Graderías de tribuna principal y postes para la iluminación del campo y cerco perimétrico alrededor del campo. El monto de ejecución de la obra es de S/ 308 088.36 y debe culminarse en un plazo de 60 días calendarios.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO E IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de la División de Gestión Ambiental y Salud en el marco al Programa EDUCCA aperturó talleres de sensibilización sobre el cuidado e importancia del medio ambiente. Este trabajo se desarrollará con las diferentes instituciones educativas de la ciudad; dando inició a los talleres en la Institución Educativa Adventista “Enmanuel”, donde se trabajó con dinámicas sobre el cuidado de medio ambiente con niños de 4 y 5 años de edad.

CAPACITACIÓN “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES” DIRIGIDO A LAS RESPONSABLES DE LOS 28 COMEDORES POPULARES.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de la División de Programas Sociales PCA,PVL,ULE realizó la capacitación “Fortalecimiento de Capacidades” dirigido a las responsables de los 28 comedores populares de nuestra Provincia Gran Chimú, también el equipo Técnico del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) dio cumplimiento al Plan de Capacitación – 2022. Del mismo modo, en esta actividad la Escuela de Innovación y Desarrollo Perú realizó la entrega de certificados a los presentes quienes se capacitaron sobre Normativa del Programa de Implementación Alimentaria que fue financiada por nuestra comuna edil.

TALLER EN LA PREPARACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DENOMINADO “TECNOLOGÍA EN MICROORGANISMOS EFICACES PARA UNA AGRICULTURA REGENERATIVA EN EL SIGLO XXI”.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú a través de su División de Promoción Agropecuaria y Comercio Exterior realizó con éxito el taller en la preparación de abonos orgánicos sólidos y líquidos denominado “Tecnología en Microorganismos Eficaces para una Agricultura Regenerativa en el siglo XXI”, en esta actividad estuvieron presente más de 60 personas, entre ellos, estudiantes de Producción Agropecuaria y agricultores en general. Este evento fue realizado con la finalidad de instruir a los agricultores en la preparación de abonos orgánicos utilizando los recursos que tengan a disposición, a fin de reducir costos en su producción y obtener productos sanos y saludables.

“MEJORAMIENTO Y REGULACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMA CASCAS – OCHAPE”.

Proyecto en beneficio a más de 2036 agricultores y más de 2030 HAS de la localidad de Ochape y Cascas.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú realizó la entrega del Expediente de Pre-Inversión al Consorcio Hidráulico Asunción, como paso previo para el inicio de la última etapa del estudio definitivo “MEJORAMIENTO Y REGULACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMA CASCAS – OCHAPE, PROVINCIA GRAN CHIMÚ – LA LIBERTAD” con CUI 2354002.

La comuna edil continúa realizando gestiones de bien para el futuro de los agricultores del distrito de Cascas, por ello, el alcalde provincial se reunió con la empresa especialista en embalses hídricos a nivel nacional que son los que elaboraron el expediente técnico definitivo y representantes de la Junta de Regantes de Alto Chicama, así como el comité de regantes de Ochape y el comité de regantes de Cascas para dar a conocer a la población en que consisten estas actividades y al mismo tiempo entregar el terreno para el inicio de este importante estudio.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial Gran Chimú hizo de conocimiento a los presentes como se dio este proceso, ya que la gestión realizada no fue fácil, pero que con perseverancia hoy por fin se concretiza este sueño tan anhelado para los agricultores.

“Hemos hecho el trabajo de tocar puertas como las del GRLL y la Autoridad Nacional de Agua (ANA), con la finalidad de mostrar a cada uno de ellos las propuestas que Cascas necesitaba para sus importantes cuencas. A raíz de ello, se ha concretado un convenio que tiene obligaciones para cada una de las entidades públicas, en las cuales el GRLL cubrirá los gastos para el Expediente Técnico y nuestra Municipalidad Provincial Gran Chimú pagará la supervisión y facilitará el apoyo necesario para lograr las tareas de manera eficiente. Este proyecto que es el futuro para las dos Cuencas Altas de Ochape y Cascas, son de provecho ya que, según estudios realizados por el ANA en el 2014, el beneficio del recurso hídrico sería cerca de 10 millones de metros cúbicos aproximadamente”.

Por último, el alcalde de la provincia Gran Chimú, se siente muy orgulloso de dar el gran paso de desarrollar la elaboración del Expediente Técnico, ya que al concretizarse este proyecto significará el primer reservorio de la cuenca Alta del Chicama, del mismo modo agradece a aquellos que junto a él estuvieron gestionando día a día para alcanzar esta meta, que hoy se ve cristalizada.

Por su parte, el jefe de proyectos del Consorcio ejecutor explicó que el trabajo a realizarse es en la zona baja del caserío Lleden en los límites con San Martín en el lugar denominado La Cárcel por ser el lugar más viable; permitirá una acumulación sobre los de 6.5 millones de metros cúbicos de agua los cuales serán aprovechados en las épocas de estiaje; se realizará un canal trasvase en la parte de las Tunas. Además, señaló que emplearán la modernidad de la ingeniería para dar el mejor avance de estos trabajos. El plazo para la elaboración del Expediente Técnico según indicó es de 180 días calendario, pero el consorcio acelerará los trabajos a tal punto que debe estar terminado aproximadamente en el mes de noviembre.

La Municipalidad Provincial Gran Chimú, ya asignó el inspector quien se encargará de supervisar la elaboración del Expediente Técnico, asegurando que se cumpla con todos los requisitos que requiere este megaproyecto considerando que existe gran expectativa porque se haga realidad este sueño que permitirá asegurar la dotación de agua adecuada, tanto para los agricultores como para los habitantes de la zona urbana de la ciudad de Cascas.

EXPOSICIÓN DE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA PROVINCIA GRAN CHIMÚ.

Con gran éxito se llevó a cabo la exposición de estrategias empresariales para mujeres emprendedoras de la Provincia Gran Chimú, esta actividad fue posible gracias a la coordinación entre la Comisión Especial de las Consejeras del Gobierno Regional y la División de Desarrollo Turístico y Promoción Empresarial. Se contó con la participación de más de 40 mujeres emprendedoras de Cascas, quienes se informaron sobre mecanismos que promueven la autonomía económica de las mujeres, generación de servicios y herramientas de apoyo a la gestión de emprendimientos liderados por mujeres.

CONTINÚA LA LABOR DE CONCIENTIZACIÓN PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA GRAN CHIMÚ – CASCAS.

Personal de la División de Gestión Ambiental y Salud subió a los buses y minivans estacionados en el Terminal de Cascas con el objetivo informar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, no arrojando basura por las ventanas de los vehículos y aprender a llevar la basura en su mochila.